CAME, junto a Fedecom y otras entidades gremiales empresarias del país, elaboraron la Agenda Pyme que se envió a Alberto Fernández

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) envió al presidente de la Nación, Alberto Fernández; a otros representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo; y referentes sindicales y gremiales empresarios, el primer documento denominado AGENDA PYME que consiste en una serie de iniciativas que pretenden dar impulso al desarrollo sostenible y federal del país, asentado sobre la actividad productiva y comercial pyme, para el escenario que sobrevendrá a la pandemia.

El documento fue confeccionado sobre la base de propuestas debatidas en varios encuentros entre cientos de dirigentes pymes de todo el país –entre los que se encuentran el presidente y la secretaria general de la Comisión Directiva de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Ezequiel Cerezo y Cecilia Pérez Contreras-, y analizadas en su factibilidad por los integrantes del Departamento de Estudios Económicos de CAME.

El primer capítulo de este informe, que aspira a construir un marco de acuerdos y propósitos a lograr a través de la articulación público-privada, se centra en uno de los aspectos estructurales de un desafío histórico: el empleo.

En tal sentido, en este capítulo se sugieren tres ejes fundamentales alrededor de los cuales abordar esta arista: Régimen de contribuciones patronales para pymes, Incentivos a la conversión de programas sociales en empleo privado y Medidas para reducir la litigiosidad laboral.

Para acceder al documento y a la carta enviada al presidente Alberto Fernández, ingrese aquí.

Comments are closed.