La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) recuerda a sus Centros Comerciales adheridos que, por esa razón, acceden al asesoramiento y acompañamiento de la secretaría de Programas de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Asimismo, se informa que las líneas vigentes son:
*Línea de crédito para la producción e inclusión FINANCIERA
Objetivo: Financiación de proyectos de inversión destinados a la adquisición de bienes de capital nuevos, nacionales o extranjeros nacionalizados y/o a la construcción de instalaciones necesarias para la producción de bienes y/o servicios y la comercialización de bienes y/o servicios.
Financiamiento: Hasta el 100% de la inversión, neta de IVA.
Tasa: 17% nominal anual fija y en pesos.
*Proyectos de Inversión (BICE)
Destinos: Adquisición de bienes de capital nuevos y proyectos de inversión de las siguientes actividades específicas: extracción de productos forestales de bosques nativos y/o cultivados, explotación de criaderos de peces, granjas piscícolas y otros frutos acuáticos, servicios forestales para extracción de madera, otros servicios.
Monto a financiar: Hasta 80% del monto total de la inversión y como máximo $35 millones.
Tasa: En el caso de Pymes se otorgarán préstamos en pesos: será variable, conformada por la tasa Badlar Bancos Privados más un margen de 450 puntos básicos, con un tope de tasa fija 21%.
*Primer Crédito Pyme (BICE)
Objetivo: Que las pequeñas y medianas empresas que hoy utilizan un financiamiento inadecuado para sus proyectos de inversión de largo plazo, cuenten con mejores herramientas.
Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas (s/ resolución n° 24 del 15/02/2001), bajo cualquier forma societaria o unipersonal, inscriptas en el Registro Pyme, no haber accedido en los últimos 24 meses a un crédito bancario de largo plazo (financiaciones mayores a 36 meses –excluye Leasing) y no poseer deudas previsionales.
Financiamiento: Hasta el 80% del monto total de la inversión y como máximo $5 millones.
Tasa de interés: entre 15% y 16% (dependiendo del plazo).
*Régimen de Bonificación de Tasas (RBT)
Objetivo: Mejorar el acceso y las condiciones de los créditos para las Pymes, de manera que puedan financiar sus necesidades de inversión y capital de trabajo a tasas de interés competitivas.
*Inversiones, Bienes de Capital y Capital de Trabajo (convenio con BICE)
Convenio Banco de la Nación Argentina – Línea de Financiamiento de Inversiones de Actividades para la Micro, Pequeña y Mediana (Tramo 1) Empresa Reglamentación Nº 400
Bonificación general: Inversiones y/o adquisición de bienes de capital nuevos, de origen nacional o extranjero cuando no exista sustituto local y se encuentre nacionalizado. Hasta la suma de $10.000.000, sin superar el 80% del precio de compra del bien de capital (no incluye el Impuesto al Valor Agregado), con un plazo de hasta 5 años.
Inversiones y Bienes de Capital: TB: 22%
Capital de trabajo: 27% (hasta el 25 % de las ventas anuales, hasta la suma de hasta $3.000.000 y hasta 3 años de plazo).
Bonificación: Micro y pequeña empresa (4%); Mediana empresa (2.5%)
Bonificación adicional: 2% porcentuales anuales cuando se presente garantía de SGR.
BICE – Bonificación adicional: 1% anual para los créditos destinados a la radicación de pequeñas y medianas empresas en un Parque Industrial Público, inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales
*Mi Galpón – Régimen de Bonificación de Tasas (RBT)
Objetivo: Impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el territorio nacional. El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaria de Financiamiento de la Producción, bonifica parte de la tasa de interés de créditos otorgados para que las micro, pequeñas o medianas empresas puedan acceder a su propia unidad productiva.
Destinos: Construcción o adquisición de galpones nuevos o usados para los siguientes usos: cría de ganado porcino (menos cabaña), cría de aves de corral (menos huevos), producción de huevos y servicios de post-cosecha.
Tasa: Hasta 3 años 17% y hasta 5 años 18% (fija, anual y en pesos).
Bonificación general: 4%. Quedando en 13% o 14% de acuerdo al plazo mencionado antes.
*PAC Empresas
Objetivo: Busca contribuir al aumento de la competitividad de las MiPymes a través de Aportes No Reembolsables mediante la cobertura de hasta el 60 % del monto total del proyecto (el 40% restante debe ser aportado por la empresa).
Aporte no Reembolsable: El monto máximo de Aporte No Reemobolsable (ANR) total de un PDE no podrá ser superior a $400.000. El Programa reconocerá en concepto de asistencia técnica como máximo el 60% del monto total del PDE, neto de IVA.
Para obtener más información, se puede escribir a financiamiento@came.org.ar