Los cambios que rigen desde este mes en el Monotributo

Desde este mes, los monotributistas que estén inscriptos en las categorías D y E deberán realizar su aporte mensual mediante alguna modalidad de pago electrónica.

Las opciones son: transferencia electrónica de fondos; débito automático o pago con tarjeta de crédito; débito de cuenta a través de cajeros automáticos; débito directo en cuenta bancaria; o pago electrónico mediante el uso de tarjetas de crédito o débito.

En tanto, desde noviembre regirá la obligación para quienes menos facturan (los de las categorías A, B y C). Los de más altos ingresos, en tanto, ya están obligados, algunos desde fines de 2016 y otros desde abril pasado.

La medida, fijada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), apunta a una mayor bancarización del pago de las obligaciones tributarias.

Recategorización

En tanto, hay tiempo hasta el 22 de mayo para realizar la segunda recategorización  de este año para aquellos que tengan que cambiar el escalón dentro del sistema del tributo.

Están obligados los contribuyentes que en los últimos doce meses hayan tenido una facturación, un consumo de energía eléctrica o un monto de alquileres devengados de una magnitud tal que los obligue a salirse de su categoría.

El trámite se hace en la página web del organismo y eligiendo, tras ingresar con clave fiscal, la opción «Sistema Registral» o «Monotributo». El pago del aporte que corresponda a la a nueva categoría se hace a partir de junio.

Comments are closed.