Se abrió oficialmente el plazo de inscripción de candidaturas para el ciclo 2024 del Premio Zayed a la Sostenibilidad, galardón mundial pionero de los Emiratos Árabes Unidos que reconoce la excelencia en sostenibilidad.
El certamen internacional premia iniciativas sustentables alrededor de todo el mundo. En esta ocasión, se aceptarán candidaturas hasta el 2 de mayo de 2023 a través del portal en línea del Premio.
“Se invita a las pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias con soluciones de sostenibilidad a presentar su candidatura para consideración en una de estas cinco categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua y Escuelas Secundarias”, explicaron.
El fondo de U$S3 millones recompensa a los ganadores con U$S600.000 en cada categoría. La categoría Escuelas Secundarias se divide en seis regiones, y puede reclamar hasta U$S100.000 para iniciar o expandir aún más su proyecto.
El ciclo anterior del Premio (2023) recibió la cifra récord de 4.538 candidaturas de 152 países, lo que supone un aumento del 13% en comparación con el ciclo 20. Entre los 10 ganadores del ciclo 2023, América Latina se dejó el galardón principal en la categoría Salud; con la ONG Associação Expedicionários da Saúde (Brasil), así como la escuela representante de Las Américas; La Fundación Bios Terrae ICAM Ubaté (Colombia).
Si bien los formularios de envío varían según la categoría, los elementos centrales se encuentran en las “formas innovadoras, impactantes e inspiradoras en las que la tecnología, las aplicaciones y las soluciones propuestas tienen como objetivo mejorar el bienestar y la sostenibilidad”.
Para las categorías de Salud, Alimentos, Energía y Agua, las organizaciones deben demostrar que están mejorando el acceso a productos o servicios esenciales y tienen una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y de trabajo.
El Premio Zayed a la Sostenibilidad tiene un proceso de evaluación de tres etapas, que comienza con la auditoría realizada en todas las presentaciones para garantizar que cumplan con los criterios de evaluación del Premio. Después de esto, las evaluaciones son realizadas por un Comité de Selección que consta de paneles específicos de categoría de expertos internacionales independientes. De esta lista de candidatos, se eligen los finalistas y luego se envían al Jurado del Premio, quien elige por unanimidad a los ganadores, en las cinco categorías.
Más detalles en el portal del Premio.