La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor en el campo por sus alimentos agropecuarios aumentó 12,4% en julio, impulsada por el salto en los productos frutihortícolas, según surgió del relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De esa manera, el consumidor pagó en góndola 5,87 veces más de lo que cobró el productor por esos productos agropecuarios.
De acuerdo con el detalle del relevamiento, la suba mensual en el IPOD -considerando la estacionalidad de los productos- fue impulsada por una baja de 1,4% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor crecieron 8% en los comercios pymes de cercanía y 10,9% en los hipermercados.
El IPOD frutihortícola subió 14,1% en julio y la brecha promedió en 6,56 veces. En tanto, el IPOD ganadero creció 1,1%, con una brecha promedio de 3,24 veces.
A su vez, la participación del productor en los precios de venta bajó 7,3%, ubicándose en 24,9%.