La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor en el campo por sus productos agropecuarios se amplió 6% en agosto, quinto incremento consecutivo, según reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De esta forma, para el conjunto de los 24 agroalimentos relevados, los consumidores pagaron en promedio 6,22 veces más de lo que cobró el productor.
Según se detalló, la suba mensual del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) –considerando la estacionalidad de los productos– fue impulsada por una baja de 7% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor bajaron 3,7% en los comercios pymes de cercanía y subieron 1,3% en los hipermercados.
IPOD frutihortícola: subió 6,8% en el mes y la brecha promedió se ubicó en 7 veces.
IPOD ganadero: se mantuvo en 3,24 veces, como en julio.
Participación del productor en el precio final: subió 0,3 puntos porcentuales en agosto, de 24,9% en julio a 25,2% en agosto.