Argentina, entre los países con crecimiento más veloz en comercio electrónico

Argentina figura entre los países con crecimiento más veloz en materia de comercio electrónico, junto a Colombia y Nigeria, al pasar entre los tres, de 8.000 millones de dólares el año pasado a 20.000 millones previstos para 2021.

«En el plano local, el crecimiento de la Argentina será de 24% en promedio anual hasta 2021, y se convertirá en uno de los países con mayor protagonismo en el comercio electrónico y móvil» según el informe anual Global Paymentos Report elaborado por la empresa Worldpay.

El análisis indicó además que «la billetera electrónica promueve la revolución del e-commerce».

Este crecimiento «ubicaría a la Argentina en tercer lugar como mercado de más rápido crecimiento en el mundo, luego de Colombia y Nigeria», sostuvo el informe, que también relevó que el comercio móvil alcanzaría 34 puntos porcentuales por año de crecimiento, hacia los 6.500 millones de dólares para 2021.

Si bien «en la actualidad las tarjetas de crédito son el método de pago más difundido en Argentina, se espera un aumento de 18 puntos porcentuales en el uso de las billeteras electrónicas, hasta representar el 43% del mercado de pagos en 2021», precisó.

Las tarjetas de crédito mantendrán una participación estable, mientras que las transferencias bancarias (que pasarán del 14 al 10%) y el pago en efectivo (hasta quedar por debajo de 4 puntos porcentuales), serán cada vez menos utilizadas por los consumidores.

Entre los factores que impulsan el comercio electrónico en Argentina, se destacaron la tasa de penetración de internet de casi 80% y el «porcentaje más alto de usuarios de internet móvil en la región».

Según datos del Centro de Investigación PEW, Argentina tiene «una población con mayor poder adquisitivo y una gran clase media en comparación con sus vecinos regionales».

«Estos factores explican en cierta medida la elevada proyección de crecimiento del comercio electrónico y móvil en Argentina y ponen de relieve las oportunidades de crecimiento e inversión para los comerciantes de todo el mundo», indicaron.

Comments are closed.