En el marco del programa Centros Comerciales a Cielo Abierto que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y sus Cámaras asociadas viene llevando adelante, el pasado 28 de septiembre, en la sede de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA), se abrieron los sobres y se anunciaron los anteproyectos ganadores del Concurso nacional de ideas y anteproyecto del área central de Villa María: “Villa María 150 años – Hacia un cambio de Paradigmas”.
Ante la presencia del intendente de la ciudad, Martín Gill; el presidente del Concejo Deliberante, Jose Carignano; secretarios y funcionarios del Ejecutivo municipal; concejales de la ciudad; representantes de la comisión directiva del Colegio de Arquitectos Regional Nº5; del Colegio de Ingenieros Civiles Regional Nº4; del Colegio de Ingenieros Especialistas; y del Colegio de Maestros Mayores de Obra y Técnicos; el presidente de la Cámara de Comercio de AERCA, Dario Pellegrino, y el presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Marcelo Stehli, en representación de CAME, la Arquitecta Sandra Acosta -quien se desempeñó como asesora del Colegio de Arquitectos-, y la integrante de la Secretaría de Infraestructura municipal, Arquitecta Silvia Carriazo, realizaron la apertura de sobres y la devolución de la evaluación de los jurados sobre cada uno de los trabajos premiados.
De la evaluación resultaron ganadores del primer premio los cordobeses Cherubini, Díaz y Peralta. El segundo premio fue para Rojas, Podesta y Baranchuk, de la provincia de Buenos Aires. Las menciones especiales fueron para: primera mención para Mora Gardi y Allende Posse, de Villa María. Y segunda mención para Eusebio, Guel, Hernandez y Azzolin, también de Villa María.
Vale reconocer que en este concurso de ideas se inscribieron 24 personas y se presentaron 11 trabajos finales.
El jurado estuvo conformado por: en representación de CAME, Arq. Nora Larosa; en representación de la Municipalidad de Villa María, Arq. Soledad Monge, directora de Proyectos de Obra Pública; en representación de FADEA, Arq. Sergio Leroux; en representación de la Universidad Nacional de Villa María, Ing. en Ecología, Leticia Ana Guzmán; y por elección de los participantes, el Arq. y profesor de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Ian Dutari.