La Secretaría de Turismo dispuso la ampliación del Fondo para el Desarrollo Turístico (Fondetur) que beneficiará a 4.000 emprendedores en los próximos cuatro años, lo que representará la generación de 10.000 puestos de trabajo.

La decisión tiene por objetivo de auspiciar la apertura de mercados comunitarios con productos regionales en cada rincón del país, iniciativas que apuntan a consolidar la actividad en este segmento, destacaron fuentes del organismo nacional.
El anuncio lo realizó el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, al distinguir en el stand oficial en la Feria Internacional de Turismo (FIT), a la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario y a las 78 comunidades que representa por sus diez años de labor.
Santos también anticipó que la Organización Mundial del Turismo (OMT) declarará al 2020 como el año del Turismo Rural Comunitario, para impulsar su crecimiento, para que “el mundo ponga los ojos en este tema”.
“Los turistas hoy demandan experiencias reales y la identidad de una comunidad es un valor sustancial, y hay que ofrecer alojamiento identitario, gastronomía identitaria», dijo Santos.
«De ahí la importancia del Fondetur, porque se trata de una pequeña ayuda en cada caso, pero que a la vez es el paso necesario para contar con herramientas y capital de trabajo mínimo para que el emprendimiento pueda ponerse en marcha y sostenerse”, puntualizó.