El Consumo masivo en Argentina registró una caída del 20,4% interanual en abril y retrocedió un 17,1% frente a marzo, de acuerdo al relevamiento de la consultora Focus Market vía Scanntech.
El análisis reveló que la cantidad de tickets expedidos bajó un 8,9% frente al mes anterior y un 11,2% frente al año anterior. Las unidades por ticket, en tanto, retrocedieron un 4,5% interanual, a 4,2 unidades por ticket, y 13,2% frente a marzo de 2023, a 4 unidades por ticket.
El retroceso del consumo es una tendencia general en todo el territorio nacional, con una merma un poco más acentuada en el interior, donde se observa una caída del 21,1% interanual en el cuarto mes del año y del 17,8% frente a marzo. En tanto que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la baja fue del 19,3% interanual y del 15,9% respecto al mes previo.
Al analizar el Total Canasta, el informe arrojó que la inflación del mes de abril fue del 3,4%. El segmento de Alimentos tuvo un aumento promedio del 3,2%, Bebidas 7,6%, Cuidado Personal 3,9% y Limpieza 1,9%.
En cuanto a la variación de precios interanual, se registró un aumento del 295%. Al mismo tiempo, el relevamiento observó que en abril hubo, con respecto al mes anterior, categorías con deflación en Alimentos: -7,0% en Azúcar y -2,2% en Aceites, dentro de las primeras top 5 en consumo del mes.
El director de la consultora, Damián Di Pace, sostuvo que «abril ha sido un mes complejo para el bolsillo de los argentinos”, señalando que “la suba de tarifas de servicios públicos a pesar de la desaceleración del alza del precio de los bienes deja poco excedente para el mantener el gasto a valores constantes”.