Maximiliano Dauria, directivo de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y también integrante de la Comisión de Financiamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (FinanCAME), participó el miércoles de la firma de un acuerdo entre CAME y la Asociación de Leasing de Argentina (ALA).

El convenio prevé la conformación de equipos de trabajo para capacitar y asesorar en materia de financiamiento a los empresarios de las entidades socias de CAME a nivel regional. “Así, desde CAME se podrá contar con un canal directo de consultas con los diferentes bancos públicos y privados que componen ALA Leasing”, explicó el presidente de CAME, Alfredo González, quien encabezó la reunión junto con el titular de ALA, Nicolás Scioli.
«Los bancos que integran la Asociación se pusieron a disposición de las pymes para conocer las necesidades de inversión y ofrecer, a través del leasing y otras herramientas estratégicas, un menú de opciones que acerquen soluciones a los empresarios de todo el país», señaló Scioli.
En una primera etapa, se avanzará en tareas de asesoramiento a los empresarios que forman parte de la red federal de CAME para que conozcan las herramientas financieras disponibles para invertir, ya sea para comprar bienes de capital mediante la herramienta leasing, o bien cualquier otra inquietud inversora que pueda canalizarse a través de las entidades financieras que forman parte de ALA.
Además de Dauria, por parte de CAME participaron de la reunión los vicepresidentes Fabián Castillo y Claudia Fernández; la secretaria de Capacitación, Beatriz Tourn; Mariano Kontos (CEMERA / FECOBA y Comisión FinanCame) y Carolina Marceca (coordinadora técnica FinanCame). Por Leasing Argentina participaron representantes de los bancos ICBC, HSBC, Supervielle, Industrial, Macro, BINDE y Grupo Peterson.