Acordaron poner en marcha el legajo único financiero para pymes

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación acordó con representantes de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) la integración al Legajo Único Financiero y Económico (LUFE), una herramienta que unifica la información financiera de las mipymes con el objetivo de facilitarles el acceso al crédito.

El acuerdo con las SGR se suma al que suscribieron hace 15 días distintas entidades bancarias, tanto públicas como privadas.

La iniciativa tiene lugar en el marco del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas que anunció semanas atrás el ministro de Economía, Sergio Massa.

«Gracias a esta herramienta, las mipymes cuentan con un legajo digital que tiene toda la información necesaria para solicitar financiamiento, evitando así duplicar trámites, repetir presentaciones y certificaciones, o hacer presentaciones personales de documentación», destacó Industria en un comunicado.

Históricamente las micro, pequeñas y medianas empresas tuvieron dificultades para acceder a financiamiento bancario, ya sea por no tener historial crediticio, por tener poca antigüedad o por desconocimiento de marca. El LUFE apunta a revertir esa dificultad, brindando información fehaciente y contrastable.

Las mipymes ya contaban con acceso al LUFE desde noviembre de 2022, pero a partir del convenio firmado las entidades financieras pueden acceder a la información del legajo para recabar y verificar la información de aquellas que dieron su consentimiento a la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo y realizar los análisis crediticios y financieros correspondientes.

En la firma del convenio con las SGR estuvieron presentes el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; el director nacional de Financiamiento PYME, Francisco Abramovich; y la directora nacional de Fortalecimiento de la Competitividad PyME, Julia Watman.

Por parte de las SGR participaron Fidem; Garantizar; Fintech; Integra Pymes; Crecer; Mills; Avales del Centro; Potenciar; Americana de Avales; Alfa Pyme; Rifa Avales; Cuyo Aval; Innova; FID Aval; AVAL Fértil; Agroaval; Aval Federal; Affidavit; Don Mario; Solidum; Garantías BIND; y la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (Casfog).

Comments are closed.